Work VVIP PREMIUM +++ La naranja mecánica (Ciencia Ficción)
La naranja mecánica (Ciencia Ficción)La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Libros,Literatura y ficción,Ficción contemporánea You could very well retrieve this ebook, i afford downloads as a pdf, amazon dx, word, txt, ppt, rar and zip. There are many books in the world that can improve our knowledge. One of them is the book entitled Anthony BurgessLa naranja mecánica (Ciencia Ficción) This book shows the reader new education and experience. Thisinternet book is made in simple word. It prepares the reader is easy to know the meaning of the contentof this book. There are so many people have been read this book. All the word in this online book is packed in easy word to make the readers are easy to read this book. The content of this book are easy to be understood. So, reading thisbook entitled Free Download Anthony BurgessLa naranja mecánica (Ciencia Ficción) does not need mush time. You probably will drink scanning this book while spent your free time. Theexpression in this word models the viewer look to interpret and read this book again and too.
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) PDF
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Epub
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Ebook
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Rar
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Zip
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Read Online
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Google Drive
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Online Read
Desc: Críticas Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Susana Hernández La naranja mecánica, de Anthony Burgess Título: La naranja Mecánica Autor: Anthony Burgess Editorial: Booket Páginas: 201 ISBN: 9788445078822 Había visto la película, y no, no había leído el libro, un tema que ya, este fin de semana he dejado solucionado. La naranja mecánica, una película que, la primera vez que la vi me dejó profundas heridas en el alma, son esas cosas que pasan cuando uno se precipita en “videar” (ver) cosas que no son apropiadas, ni mucho menos, para la edad que se tiene. El libro me ha gustado mucho, y comprendo que fueran los propios Rolling Stones los que en primer lugar se hicieran con los derechos de esta novela. No es difícil imaginar a Mick Jagger como Alex, y al resto de la banda como sus “dragos” (Amigos) El texto de Burgess es absolutamente bestial y muy visual y también es lógico que Kubrick no dudara un momento en comprarles esos derechos para llevarla al cine. Estupenda historia también, como ven, el propio recorrido de este libro. Muy, pero que muy interesante y recomendable, aun cuando no vayan ustedes a leer la novela (que deberían), es la introducción que el propio Anthony Burgess hace en esta edición en la que nos explica cómo nace la novela y cómo evoluciona hasta llegar a ser la súper afamada película en la que hoy todos piensan. Que de no haber sido por la película, cree el autor, que la novela ya estaría muerta y enterrada y borrada de la memoria literaria del mundo… Y yo creo que puede ser pero tampoco se puede asegurar. Nos cuenta este interesante autor que la novela consta(ba) de tres partes, con siete capítulos cada una de ellas, si bien el editor le obligó a eliminar el séptimo capitulo de la parte tercera, y así se publicó en Estados Unidos, pero no después en Gran Bretaña que se publica completa. No obstante es la edición americana la que Kubrick llevará a la pantalla. ¿Qué diferencia hay entre leerla con o sin el capítulos final? El autor dice que la diferencia está en que tal como se ve y se lee en EEUU es una fábula, mientras que la edición que leemos en Europa es una novela … Dice muchas más cosas, como que el editor de EEUU le dijo que los americanos son mucho más fuertes y capaces de aguantar la dureza que los ingleses (y por ende los europeos, supongo), así pues, solo los lectores de esta edición europea podrán comprobar qué es lo que realmente pasa con Alex y el momento en que nace en él la verdadera necesidad de cambiar. Una novela que, como bien saben todos ustedes, narra las terribles andanzas de Alex, un jovencísimo(14-15 años) y carismático psicópata apasionado de la violencia en todos sus modelos y géneros. Y de su pandilla. Alex, un día es traicionado por sus drugos (amigos) y es detenido y condenado a 14 años de reclusión por asesinato. Allí decide libremente someterse a un tratamiento mediante el cual los actos violentos se asocian con náuseas y malestar físico. Todo ello narrado con una tremenda fuerza visual y musical, pues como el mismo libro dice, la música sirve para acentuar los sentimientos. La música, tan presente y necesaria en la novela como en la versión cinematográfica. Y casi me olvido de hablarles de las palabras, y de la importancia de la comunicación, y de que el autor hablaba unos cuantos idiomas: Inglés, malayo, ruso, francés, alemán, español, italiano, japonés, y un poco de hebreo, chino, sueco y persa. Así que no es extraño que se le ocurriera crear para este libro un lenguaje al que llamó NADSAT, que sería el que hablaban los adolescentes en el libro. En la Edición en español, en la parte final, existe un glosario nadsat-español que contó con la colaboración del propio autor, si bien este glosario no existe en la versión inglesa ni americana. Para mí, que no soy muy buena con los idiomas, he de reconocer que me ha tocado videarlo (verlo) en muchas ocasiones, pero llega un momento en que incluso la traducción se hace intuitiva. Algunas curiosidades más: En 1959, cuando Anthony Burgess, crítico, compositor, libretista, poeta, dramaturgo, guionista, ensayista, cronista de viajes, presentador, traductor, lingüista, y pedagogo, le detectan un tumor cerebral inoperable, teniendo en cuenta que el tiene 41 años y a fin de dejar algo de dinero a su esposa tras su muerte deja todo y se dedica a escribir durante los dos años que le han dado de vida. En estos dos años escribe cinco novelas y media, como bien pueden imaginar la media fue A clockwork orange, la que hasta nosotros llegó como “La naranja mecánica”. La logró terminar y no sólo eso, sino que nuestro autor vivió hasta 1993 año en que murió de un cáncer de pulmón. Ya ven que la medicina no es una ciencia exacta ;) Tras la lectura de la novela te das cuenta de que ésta es una forma brutal de reflexionar sobre la condición humana, y no es extraño ya que parece que la novela está inspirada en un terrible incidente vivido por el autor y su esposa en Londres, al final de la II Guerra Mundial, en el que cuatro marines estadounidenses les robaron y violaron a su esposa, que se encontraba embarazada y abortó tras los terribles hechos. La literatura y la vida real que siempre van de la mano… Susana Hernández & Reseña del editor La historia del nadsat-adolescente Alex y sus tres drugos-amigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene, según Burgess, "los principales atributos humanos; amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un modo tan violento. En cierto sentido vive en el Edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece capaz de llegar a transformase en un verdadero ser humano". Ver Descripción del producto

Ha llegado rapidísimo. No es un libro muy extenso, pero me encanta a diferencia de la película, que me dejó mal sabor de boca. Ya lo tengo y muy contenta
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) PDF
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Epub
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Ebook
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Rar
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Zip
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Read Online
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Google Drive
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Online Read
Desc: Críticas Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Susana Hernández La naranja mecánica, de Anthony Burgess Título: La naranja Mecánica Autor: Anthony Burgess Editorial: Booket Páginas: 201 ISBN: 9788445078822 Había visto la película, y no, no había leído el libro, un tema que ya, este fin de semana he dejado solucionado. La naranja mecánica, una película que, la primera vez que la vi me dejó profundas heridas en el alma, son esas cosas que pasan cuando uno se precipita en “videar” (ver) cosas que no son apropiadas, ni mucho menos, para la edad que se tiene. El libro me ha gustado mucho, y comprendo que fueran los propios Rolling Stones los que en primer lugar se hicieran con los derechos de esta novela. No es difícil imaginar a Mick Jagger como Alex, y al resto de la banda como sus “dragos” (Amigos) El texto de Burgess es absolutamente bestial y muy visual y también es lógico que Kubrick no dudara un momento en comprarles esos derechos para llevarla al cine. Estupenda historia también, como ven, el propio recorrido de este libro. Muy, pero que muy interesante y recomendable, aun cuando no vayan ustedes a leer la novela (que deberían), es la introducción que el propio Anthony Burgess hace en esta edición en la que nos explica cómo nace la novela y cómo evoluciona hasta llegar a ser la súper afamada película en la que hoy todos piensan. Que de no haber sido por la película, cree el autor, que la novela ya estaría muerta y enterrada y borrada de la memoria literaria del mundo… Y yo creo que puede ser pero tampoco se puede asegurar. Nos cuenta este interesante autor que la novela consta(ba) de tres partes, con siete capítulos cada una de ellas, si bien el editor le obligó a eliminar el séptimo capitulo de la parte tercera, y así se publicó en Estados Unidos, pero no después en Gran Bretaña que se publica completa. No obstante es la edición americana la que Kubrick llevará a la pantalla. ¿Qué diferencia hay entre leerla con o sin el capítulos final? El autor dice que la diferencia está en que tal como se ve y se lee en EEUU es una fábula, mientras que la edición que leemos en Europa es una novela … Dice muchas más cosas, como que el editor de EEUU le dijo que los americanos son mucho más fuertes y capaces de aguantar la dureza que los ingleses (y por ende los europeos, supongo), así pues, solo los lectores de esta edición europea podrán comprobar qué es lo que realmente pasa con Alex y el momento en que nace en él la verdadera necesidad de cambiar. Una novela que, como bien saben todos ustedes, narra las terribles andanzas de Alex, un jovencísimo(14-15 años) y carismático psicópata apasionado de la violencia en todos sus modelos y géneros. Y de su pandilla. Alex, un día es traicionado por sus drugos (amigos) y es detenido y condenado a 14 años de reclusión por asesinato. Allí decide libremente someterse a un tratamiento mediante el cual los actos violentos se asocian con náuseas y malestar físico. Todo ello narrado con una tremenda fuerza visual y musical, pues como el mismo libro dice, la música sirve para acentuar los sentimientos. La música, tan presente y necesaria en la novela como en la versión cinematográfica. Y casi me olvido de hablarles de las palabras, y de la importancia de la comunicación, y de que el autor hablaba unos cuantos idiomas: Inglés, malayo, ruso, francés, alemán, español, italiano, japonés, y un poco de hebreo, chino, sueco y persa. Así que no es extraño que se le ocurriera crear para este libro un lenguaje al que llamó NADSAT, que sería el que hablaban los adolescentes en el libro. En la Edición en español, en la parte final, existe un glosario nadsat-español que contó con la colaboración del propio autor, si bien este glosario no existe en la versión inglesa ni americana. Para mí, que no soy muy buena con los idiomas, he de reconocer que me ha tocado videarlo (verlo) en muchas ocasiones, pero llega un momento en que incluso la traducción se hace intuitiva. Algunas curiosidades más: En 1959, cuando Anthony Burgess, crítico, compositor, libretista, poeta, dramaturgo, guionista, ensayista, cronista de viajes, presentador, traductor, lingüista, y pedagogo, le detectan un tumor cerebral inoperable, teniendo en cuenta que el tiene 41 años y a fin de dejar algo de dinero a su esposa tras su muerte deja todo y se dedica a escribir durante los dos años que le han dado de vida. En estos dos años escribe cinco novelas y media, como bien pueden imaginar la media fue A clockwork orange, la que hasta nosotros llegó como “La naranja mecánica”. La logró terminar y no sólo eso, sino que nuestro autor vivió hasta 1993 año en que murió de un cáncer de pulmón. Ya ven que la medicina no es una ciencia exacta ;) Tras la lectura de la novela te das cuenta de que ésta es una forma brutal de reflexionar sobre la condición humana, y no es extraño ya que parece que la novela está inspirada en un terrible incidente vivido por el autor y su esposa en Londres, al final de la II Guerra Mundial, en el que cuatro marines estadounidenses les robaron y violaron a su esposa, que se encontraba embarazada y abortó tras los terribles hechos. La literatura y la vida real que siempre van de la mano… Susana Hernández & Reseña del editor La historia del nadsat-adolescente Alex y sus tres drugos-amigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene, según Burgess, "los principales atributos humanos; amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un modo tan violento. En cierto sentido vive en el Edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece capaz de llegar a transformase en un verdadero ser humano". Ver Descripción del producto
WorkingVVIP La naranja mecánica (Ciencia Ficción)

Ha llegado rapidísimo. No es un libro muy extenso, pero me encanta a diferencia de la película, que me dejó mal sabor de boca. Ya lo tengo y muy contenta
La naranja mecánica (Ciencia Ficción) Libros,Literatura y ficción,Ficción contemporánea

WorkingVVIP La naranja mecánica (Ciencia Ficción)

Posting Komentar
Posting Komentar